Método
Infiltraciones de Plasma Rico en Factores de Crecimiento en Articulaciones
¿Qué es?
Las infiltraciones de Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRFC) son un tratamiento regenerativo que utiliza los componentes bioactivos de la sangre del propio paciente para estimular la reparación de los tejidos articulares. Este procedimiento se basa en la extracción de una muestra sanguínea, su centrifugación para obtener el plasma enriquecido y su posterior aplicación en la articulación afectada, favoreciendo la regeneración del cartílago, reduciendo la inflamación y aliviando el dolor.
¿Cada cuánto se realiza?
La frecuencia del tratamiento varía según la patología y la respuesta del paciente. Generalmente, se recomienda un protocolo de 3 a 5 infiltraciones, espaciadas entre 2 y 4 semanas. Posteriormente, se pueden realizar sesiones de mantenimiento según la evolución y las necesidades del paciente.
¿A quién va dirigido?
Este tratamiento está indicado para personas con afecciones articulares como artrosis, tendinopatías, lesiones de cartílago o procesos inflamatorios crónicos. Es una opción recomendada para pacientes que buscan una alternativa biológica y mínimamente invasiva para mejorar la función articular y reducir el dolor sin recurrir a procedimientos quirúrgicos inmediatos.
¿Cómo se realiza?
El procedimiento se lleva a cabo en consulta médica bajo estrictas condiciones de asepsia:
Se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente.
La muestra se procesa mediante centrifugación para obtener el plasma rico en factores de crecimiento.
Se aplica anestesia local en la zona a tratar, si es necesario.
Se infiltra el PRFC directamente en la articulación afectada mediante una inyección guiada por ecografía para mayor precisión.
Tras el procedimiento, se recomienda reposo relativo y evitar actividades de alto impacto durante los primeros días. Los efectos del tratamiento comienzan a notarse progresivamente, con mejoras en el dolor y la funcionalidad articular.
Oxígeno-Ozonoterapia Médica en Articulaciones
¿Qué es?
La Oxígeno-Ozonoterapia Médica es un tratamiento innovador que utiliza una mezcla de oxígeno y ozono con fines terapéuticos. En el ámbito articular, esta terapia se emplea para reducir la inflamación, mejorar la oxigenación de los tejidos y estimular la regeneración celular, favoreciendo la recuperación de la función articular y disminuyendo el dolor de manera natural y segura.
¿Cada cuánto se realiza?
La frecuencia del tratamiento varía según la patología y la respuesta del paciente. Generalmente, se recomienda un protocolo inicial de 5 a 10 sesiones, realizadas de forma semanal o quincenal. Posteriormente, pueden indicarse sesiones de mantenimiento según la evolución del paciente y la persistencia de los síntomas.
¿A quién va dirigido?
Este tratamiento está indicado para pacientes con afecciones articulares como artrosis, artritis, tendinopatías, lesiones de cartílago y dolor crónico. Es una opción ideal para quienes buscan una alternativa natural y mínimamente invasiva para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y reducir la inflamación sin necesidad de recurrir a fármacos o cirugía.
¿Cómo se realiza?
El procedimiento se lleva a cabo en consulta médica bajo estrictas condiciones de asepsia:
Se evalúa la articulación afectada y se determina la dosis adecuada de ozono.
Se aplica anestesia local si es necesario.
Se realiza la infiltración de la mezcla de oxígeno y ozono directamente en la articulación mediante una inyección guiada por ecografía para mayor precisión.
Tras la aplicación, el paciente puede retomar sus actividades habituales con algunas recomendaciones específicas para optimizar los resultados.
La Oxígeno-Ozonoterapia es un tratamiento seguro, bien tolerado y con beneficios progresivos, ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes con patologías articulares.
Dirección
Avenida Libertad 919, Edificio Alicahue, Oficina 51, Viña del Mar
Contactos
322970005 / +569 26365511
dra.allamelnik@gmail.com