Oxígeno-Ozonoterapia Médica Subdérmica

¿Qué es?

La Oxígeno-Ozonoterapia Médica Subdérmica es un tratamiento que utiliza una mezcla de oxígeno y ozono medicinal para estimular la regeneración celular, mejorar la oxigenación de los tejidos y fortalecer el sistema inmunológico. Aplicada a nivel subdérmico, esta terapia favorece la reparación de la piel, la circulación sanguínea y la producción de colágeno y elastina, siendo una opción efectiva en estética y medicina regenerativa.

¿Cada cuánto se realiza?

La frecuencia del tratamiento depende de la condición del paciente y los objetivos terapéuticos. Generalmente, se recomienda un ciclo de 1 a 2 sesiones semanales, con un total de 8 a 12 sesiones en la fase inicial. Posteriormente, se pueden realizar sesiones de mantenimiento cada 1 a 3 meses, según la respuesta del organismo.

¿A quién va dirigido?

Este tratamiento está indicado para:

  • Personas que buscan mejorar la calidad y firmeza de la piel.

  • Pacientes con flacidez, envejecimiento cutáneo o celulitis.

  • Quienes desean acelerar la cicatrización y regeneración de tejidos.

  • Pacientes con problemas circulatorios o inflamatorios que afectan la piel.

  • Personas que desean un tratamiento natural y biocompatible para la revitalización celular.

¿Cómo se realiza?

  1. Evaluación médica: Se determina la indicación del tratamiento según las necesidades del paciente.

  2. Preparación de la zona: Se desinfecta el área a tratar.

  3. Aplicación del ozono subdérmico: Se inyecta una mezcla de oxígeno y ozono a través de microinyecciones en la dermis.

  4. Finalización y cuidados post-tratamiento: Se recomienda mantener una hidratación adecuada y evitar la exposición solar inmediata.